Durante esta temporada de calor, el aumento de las temperaturas puede generar condiciones propicias para la proliferación de bacterias y virus que causan enfermedades diarreicas.
Estas enfermedades son más comunes en épocas de calor, debido a la descomposición rápida de los alimentos y la deshidratación, lo que puede comprometer la salud intestinal. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenirlas:
Te puede interesar: ¿Existe una vacuna contra la gripe aviar para humanos?
¿Cómo prevenir enfermedades diarreicas durante esta temporada de calor?
1. Mantén una buena higiene personal
El lavado frecuente de manos es clave para prevenir enfermedades diarreicas. Asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón, especialmente antes de comer, después de ir al baño y al manipular alimentos.
2. Consume alimentos bien cocidos y en buen estado
Evita comer alimentos en mal estado o que hayan sido almacenados por largos periodos sin refrigeración. Durante el calor, los alimentos pueden descomponerse rápidamente, convirtiéndose en caldo de cultivo para bacterias. Cocina bien carnes, mariscos y otros alimentos susceptibles a la contaminación.
3. Hidrátate correctamente
La deshidratación es común en climas calurosos, lo que puede hacer que el cuerpo sea más susceptible a infecciones intestinales. Bebe suficiente agua, y en caso de diarrea, considera soluciones de rehidratación oral para recuperar los electrolitos perdidos.
4. Lava frutas y verduras adecuadamente
Es importante lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas, especialmente si se van a comer crudas. Si es posible, utiliza agua potable para lavar los productos y, si tienes dudas sobre su limpieza, pela aquellos que lo permitan.
5. Evita consumir agua no potable
En climas calurosos, el agua no potable puede convertirse en un riesgo para la salud. Si no estás seguro de la calidad del agua, evita consumirla y opta por agua embotellada o purificada.
6. No dejes alimentos fuera del refrigerador
En temperaturas altas, los alimentos que se dejan fuera de la nevera pueden ser fácilmente contaminados por bacterias. No dejes carnes, lácteos, ni productos perecederos fuera del refrigerador por más de dos horas.
7. Presta atención a los síntomas
Si experimentas síntomas de diarrea, náuseas, vómitos o fiebre, busca atención médica, especialmente si la diarrea persiste por más de 48 horas o está acompañada de signos de deshidratación.
Siguiendo estos consejos y manteniendo buenos hábitos de higiene y alimentación, puedes reducir el riesgo de sufrir enfermedades diarreicas y disfrutar de tus vacaciones de Semana Santa de manera saludable.
Seguir leyendo: [VIDEO] Conductora circula en sentido contrario, choca y huye; autoridades la buscan
JUSTO EN EL BLANDO: Drenaje colapsado en pleno centro de Xoxocotla