¿Cómo funcionan los helicópteros cisterna? Herramienta utilizada para sofocar los incendios en Morelos

Recientemente, fueron enviados algunos helicópteros cisterna a Morelos, los cuáles están ayudando a sofocar los incendios forestales que hay en el estado.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Helicópteros cisterna
Pixabay/brokolinos

Los helicópteros cisterna son aeronaves especializadas en combatir incendios forestales y urbanos transportando agua, espuma o retardantes. Su rapidez y acceso a terrenos difíciles los hacen esenciales en distintas emergencias.

Recientemente, una unidad fue enviada a Morelos para combatir los incendios forestales que hay en entidad, los cuales ascienden a poco más de diez siendo Tepoztlán uno de los lugares más afectados. Se espera que en total 4 de estos helicópteros operen para sofocar la emergencia.

Seguir leyendo: [VIDEO] Asaltos en la autopista Chamapa-Lechería quedan captados en video

¿Cómo funcionan los helicópteros cisterna?

¿Pero alguna te has preguntado cómo funcionan estos artefactos? A continuación, te explicaremos el mecanismo y la manera en la que trabajan los helicópteros cisterna.

Diseño adaptado: Estos helicópteros tienen tanques internos o externos con capacidades de 500 a 10 mil litros. Su estructura permite cargar y descargar grandes volúmenes de forma eficiente.

Carga de agua: La recarga se realiza succionando agua de ríos o lagos con un tubo mientras el helicóptero permanece en vuelo estacionario, o en tierra con mangueras y bombas. En algunos casos mezclan espuma o retardantes para un mejor control de los incendios.

Helicóptero cisterna
Pixabay/fish96
Fotografía ilustrativa.

Descarga controlada: Los pilotos liberan el contenido mediante válvulas o compuertas, ajustando la descarga para una o varias liberaciones. Esto permite apagar llamas o crear barreras contra el fuego.

Navegación avanzada: Algunos de ellos están equipados con GPS y visión térmica, operan en humo denso o de noche. Los pilotos vuelan a baja altitud, coordinándose con equipos en tierra para atacar los puntos críticos de los incendios.

Mantenimiento y seguridad: Las duras condiciones, como calor y cenizas, exigen revisiones constantes de motores y tanques. Los protocolos de seguridad son estrictos debido a las riesgosas condiciones en las que trabajan.

En resumen, los helicópteros cisterna combinan tecnología, maniobrabilidad y sistemas especializados para combatir incendios de forma precisa, protegiendo ecosistemas y comunidades.

Te podría interesar: Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos

¡Actualización! Más de 950 hectáreas afectadas en Tepoztlán

[VIDEO] Rodrigo Farrera nos comparte el informe completo de los incendios en Tepoztlán; fueron hasta 950 hectáreas afectadas por las llamas.

  • Regional News US
×