El Trastorno del Espectro Autista (TEA) o conocido como autismo, es una condición del neurodesarrollo que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Aunque cada persona dentro del espectro es única, existen ciertos rasgos comunes que ayudan a identificarlo.
Te puede interesar: Inteligencia Artificial logra que persona con derrame cerebral pueda “hablar”
¿Cómo es una persona con autismo?
Las personas con TEA pueden presentar diversas características, entre ellas:
- Dificultades en la comunicación social: Pueden experimentar problemas para interpretar señales no verbales, iniciar o mantener conversaciones y comprender normas sociales.
- Patrones de comportamiento e intereses restringidos: Esto incluye una fuerte adherencia a rutinas, fijación en temas específicos o la repetición de movimientos o sonidos.
El grado en que estos rasgos se manifiestan varía de una persona a otra, lo que hace que cada caso sea diferente.
¿Cuáles son los tipos de autismo?
Anteriormente, el autismo se clasificaba en subtipos, como el síndrome de Asperger o el autismo clásico. Sin embargo, la clasificación actual engloba todas estas manifestaciones bajo el término Trastorno del Espectro Autista (TEA). Dentro de este diagnóstico, se especifica la severidad y el nivel de apoyo que cada persona necesita, lo que permite un enfoque más personalizado en su tratamiento y educación.
Cabe destacar, que el TEA no tiene cura, pero con terapias adecuadas y apoyo, las personas dentro del espectro pueden desarrollar habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida.
Seguir leyendo: Luna Rosa 2025: ¿Cuándo será y dónde se podrá ver?
Protestan oganizaciones sociales en Morelos en caso de Cuauhtémoc Blanco