El huevo es uno de los productos más consumidos en México debido a su alto valor nutricional y versatilidad en la cocina. Sin embargo, aún existe la duda sobre la mejor manera de almacenarlo: ¿se debe refrigerar o mantener a temperatura ambiente?
Te puede interesar: ¡Tremendo robo! Ladrones sustraen más de 700 mil pesos en alimento para mascotas
¿Dónde guardar los huevos en casa?
Aunque en supermercados suelen estar a temperatura ambiente, la recomendación es que, una vez en casa, se almacenen en el refrigerador. Ojo, es importante guardarlos en una zona interna y no en la puerta, ya que los cambios constantes de temperatura al abrir y cerrar pueden afectar su frescura.
Otro aspecto clave es no lavar los huevos antes de refrigerarlos, ya que esto elimina la capa protectora natural de la cáscara, facilitando la entrada de bacterias. Lo ideal es lavarlos solo antes de cocinarlos.
¿Cómo identificar un huevo fresco?
Al momento de comprar, es recomendable elegir huevos con cáscara limpia e intacta, evitando aquellos con grietas o suciedad. Ahora bien, para comprobar su frescura en casa, se debe de observar su clara y su yema. Un huevo fresco tiene la clara consistente y la yema bien centrada.
Así que si la clara es muy líquida o se desparrama con facilidad, eso quiere decir que el huevo ya no está fresco.
Ahora ya sabes como es que debes de conservar el huevo, para así poder disfrutar de este alimento de forma segura y mantener su frescura por más tiempo.
Seguir leyendo: Las 5 mejores playas para vacaciones en México según la IA
Lo que no sabes sobre el cáncer cervicouterino: podría costarte la vida