Identifica el carácter de un perro con el código universal de colores para mascotas

Ahora, ya podrás saber como es el carácter de un perro para identificar si te puedes acercar o no, y es mediante el Código universal de colores para mascotas.

Michelle Romero
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
perros.jpg
Melissa Deakin Photography/Getty Images

Si eras un gran amante de los perritos y te gustaba acariciar a cuantos veías por la calle, era habitual que te dijeran “ten cuidado, podría ser peligroso”, ya que no sabías como iba a reaccionar el animalito, sin embargo, eso era antes, ahora es posible conocer el temperamento de un perro mediante el Código universal de colores para mascotas.

Esto significa que los dueños de los peluditos, deben colocarles un listón cuando los saquen a pasear y dependiendo el color sabrás si puedes acercarte o no.

Sigue leyendo: Esta es la multa de MILES DE PESOS por pasear a tu perro en un auto en la CDMX

Este código universal de colores para mascotas se va a implementar en la Ciudad de México (CDMX), con la finalidad de promover una buena convivencia entre las mascotas y sus dueños, así como una tranquila comunicación con otros ciudadanos que también saquen a pasear a sus perros.

¿Cuál es el Código universal de colores para mascotas en CDMX?

Con la implementación del Código Universal de Colores para Mascotas en la CDMX, se podrá identificar como es el carácter de un perro, su temperamento y como se relaciona con otras personas y otros animales.

Este Código Universal para Mascotas se conforma de 7 colores y son los siguientes:

Rojo: Cuidado, no te acerques. Este color significa que el perro puede ser agresivo.
Naranja: Este color te indica que el perro no se lleva bien con otros perros. Son territoriales o antisociales.
Amarillo: Perros nerviosos e impredecibles. Será mejor que mantengas la distancia.
Verde: Son muy amistosos y sociables; esto quiere decir que puedes acercarte solo o con tus mascotas.
Azul: Está en servicio o entrenamiento. Este color significa que el perro está trabajando y no puedes distraerlo.
Blanco: Indica que el perro tiene alguna discapacidad (ciego, sordo, etc.). Con este color entenderás las necesidades del animalito.
Morado: Por ningún motivo puedes alimentarlo, ya que son perros con dietas especiales o problemas de salud.

Te podría interesar: Prohibido pasear a perros sin correa en la Ciudad de México

JUSTO EN EL BLANDO: Sigue el Valle Olvidado en Xochitepec

[VIDEO] Vamos a iniciar este lunes de puentecito con información desde Xochitepec; allá estuvo Érika Mayo entrevistando a esta colonia carece de agua.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×