La naturaleza es algo que sigue sorprendiéndonos tanto a los usuarios de ocasión, como a los científicos que han dedicado toda su vida a la investigación de la flora y fauna. Y es que no sólo son casos como los del lobo terrible que fue un gran para la ciencia, pues hasta la fecha sigue habiendo bastantes descubrimientos.
Uno de ellos se dio en México, y se trata de dos especies de cocodrilos de los cuales no se tenían registros, por lo que este hallazgo abre aún más la puerta a la concientización y preservación de las especies.
Seguir leyendo: ¿Es bueno dejar de comer carne? Estas son las desventajas de ser vegetariano
Descubren dos nuevas especies de cocodrilos originarios de México
Estas especies fueron descubiertas en Cozumel y Yucatán. Según un estudio publicado por la revista “Molecular Phylogenetics and Evolution”, la mayoría de ejemplares de cocodrilos se encuentran en peligro de extinción, principalmente por la demanda de su piel, la cual es explotada por la industria.
Asimismo, profesor de biología e investigador Hans Larsson, señaló que el rápido desarrollo que existe en las costas de la República Mexicana también es un factor para que las poblaciones de animes se reduzcan.
Se estima que existen 23 especies de cocodrilos alrededor del mundo, y en México viven tres de estas:
- El cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)
- El cocodrilo de río (Crocodylus acutus)
- El caimán (Caiman crocodilus)
Te podría interesar: ¡Querían ser cómo el Hombre Araña! Niños se dejan morder por una viuda negra para obtener poderes
Este es el reporte de afectación en el paraje San Jerónimo por incendio forestal