Estos son los PASOS para dar de baja a una persona del IMSS por fallecimiento

Aquí te contamos paso a paso cómo puedes dar de baja a una persona del IMSS por fallecimiento, para lo cual deberás contar con el Certificado de Defunción.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
IMSS
Crédito: Getty Images / Willie B. Thomas

Como derechohabiente del IMSS debes saber que, una vez que alguno de tus beneficiarios fallece sea por causas naturales, enfermedad o accidentes, es importante que realices la baja ante el instituto del seguro social, para lo cual, vas a necesitar el certificado médico y Acta de Defunción.

Primero que nada, debes saber que, el Certificado de Defunción lo puede emitir cualquier profesional de la salud, siempre y cuando cuente con su respectiva cédula profesional y confirma la causa del deceso.

Una vez que tienes el certificado de defunción, deberás acudir al registro civil de tu localidad para obtener el Acta de Defunción, con este documento oficial podrás realizar los trámites correspondientes como inhumación, incineración, cobro de seguros y pensiones, entre otros.

¿Qué es el trámite de baja en el IMSS?

Se trata de un trámite que el asegurado(a) o pensionado(a) realiza para dar de baja a alguno de sus beneficiarios para que dejen de recibir las prestaciones del seguro social en el caso de que ya no las necesiten.

PASO A PASO cómo dar de baja a una persona por fallecimiento en el IMSS

Dar de baja a uno de tus beneficiarios por fallecimiento, lo puedes hacer de manera presencial en tu Unidad Médica Familiar o como asegurado, si lo prefieres puedes solicitar la baja a través del portal oficial en Internet.

Trámite de baja por fallecimiento en línea

  • Tener a la mano tu NSS, (Número de Seguridad Social).
  • Cuenta de correo electrónico personal.
  • Ingresar al Escritorio Virtual

Baja por fallecimiento de forma presencial

Acudir a ventanilla de la Unidad Médica Familiar que te corresponde y presentar los siguientes documentos en original:

  • Identificación oficial, (Credencial para votar, Pasaporte vigente, Cartilla del Servicio Militar, Cédula profesional)
  • Número de Seguridad Social
  • CURP
  • Acta de defunción
Documentos para realizar el trámite de baja en el IMSS
Crédito: Página Web IMSS / www.imss.gob.mx

Si haces el trámite presencial podrás acudir de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS en horario de 08:00 a 14:00 horas en unidades con turno matutino, y de 08:00 a 19:30 horas en unidades con turno matutino y vespertino.

Te podría interesar: El IMSS ya permite citas, correcciones y más… ¡En línea!

Conoce sobre la medicina regenerativa. ¡Aquí más detalles!

[VIDEO] La medicina regenerativa sirve para evitar la polifarmacia, pueden utilizarla personas con enfermedades crónico degenerativas y con padecimientos autoinmunes.

  • Regional News US
×