Canícula 2025: el calor más intenso del año se aproxima a Morelos

Muy pronto en Morelos se va a sentir la canícula 2025, por ello, te decimos cuándo y cómo afectará al estado para que tomes precauciones ante el calor.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
canicula.jpg
SimpleImages/Getty Images

El fenómeno de la canícula, uno de los periodos más calurosos del año en México, se espera que comience entre el 15 y 20 de julio de 2025 y se extienda por aproximadamente 40 días. En Morelos, sus efectos ya están en la mira de autoridades y especialistas, pues este año podría presentarse con mayor intensidad debido a condiciones climáticas acumuladas como el fenómeno de El Niño.

La canícula se caracteriza por la disminución temporal de las lluvias, cielo despejado y un aumento importante en las temperaturas. En el caso de Morelos, se anticipan días con más de 37°C, lo que representa un riesgo tanto para la salud de la población como para las actividades productivas, principalmente en el campo.

Sigue leyendo: ¿Tienes calor? Refrescate preparando unas deliciosas chamoyadas en casa

¿Cómo afectará la canícula a Morelos?

El estado de Morelos, conocido por su clima cálido, vivirá un repunte en las temperaturas máximas durante la canícula. Municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla y Cuautla podrían experimentar olas de calor que superen los promedios habituales. Además, la reducción de lluvias afectará el nivel de presas, ríos y cultivos, especialmente maíz y caña de azúcar.

Recomendaciones ante la canícula en Morelos

Autoridades en materia de salud y protección civil han comenzado a emitir recomendaciones preventivas, entre ellas:

  • Beber agua constantemente, incluso sin tener sed.
  • Evitar exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.
  • Usar protector solar, ropa ligera y sombrero o sombrilla.
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

En el ámbito agrícola, se prevén afectaciones por estrés hídrico en cultivos, lo cual podría impactar los rendimientos y provocar pérdidas económicas. Se recomienda a los productores mantenerse informados y tomar medidas anticipadas como riego controlado y uso de mallas sombra.

La canícula 2025 podría ser una de las más intensas de los últimos años para Morelos. Prepararse desde ahora, tanto a nivel individual como comunitario, será clave para mitigar sus efectos.

Te podría interesar: María Becerra sufrió embarazo ectópico y fue operada de emergencia, ¿cómo está?

JUSTO EN EL BLANDO: Vecinos de Yautepec denuncian vialidad importante en malas condiciones

[VIDEO] En Yautepec, parece que a las autoridades les hace falta lentes, o tienen “ojo de hormiga”, porque ni viendo el desastre en la calle Del Vado hacen algo.

  • Regional News US
×