La araña violinista (Loxosceles), conocida por su marca en forma de violín en el cefalotórax, es uno de los arácnidos más venenosos de México. Su presencia representa un riesgo para la salud debido a su mordedura potencialmente mortal.
Es por ello que en esta ocasión traemos para ti las zonas en las que se puede presentar este insecto, para que estés prevenido. Si notas algo inusual en tu hogar, no dudes en contactar a un exterminador de plagas.
Seguir leyendo: Médicos salvaron el brazo de un hombre 75 años que había sido mordido por una araña violinista
Regiones y temporada de riesgo de la araña violinista en México
Habita en todo el país, pero tiene mayor presencia en zonas cálidas y urbanas como el Bajío, Sonora, Chihuahua, Morelos, Ciudad de México, Baja California Sur, Guerrero y Jalisco. Se esconde en lugares oscuros y polvorientos, como clósets, áticos, grietas o ropa almacenada.

La temporada de mayor riesgo abarca de mayo a julio, durante la primavera y verano, pues las condiciones cálidas y lluviosas favorecen su reproducción y actividad nocturna.
Consecuencias de la mordedura de una araña violinista
Su mordida, que a menudo suele ser imperceptible al inicio, puede causar dolor, enrojecimiento, hinchazón y fiebre después de cuatro u ocho horas. Su veneno dermonecrótico provoca necrosis tisular, formando úlceras o escaras negras, y en casos graves, afecta riñones o pulmones.
En niños y adultos mayores, los efectos son más severos, pues existe hasta un 18 por ciento de riesgo de muerte si no se trata. Si eres víctima de su mordida, se recomienda lavar la zona con agua y jabón, aplicar hielo y acudir de inmediato a un centro médico. Asimismo, es importante resaltar que de ninguna manera utilices remedios caseros.

Para evitar su propagación y reproducción en tu hogar, sacude tu ropa y calzado, limpia rincones y tapa grietas para evitar encuentros. Recuerda que la atención médica oportuna es crucial.
Te podría interesar: ¿Por qué las Chicharras invaden Cuernavaca durante la Temporada de Lluvias 2025?
Ricardo Benjamín Salinas Pliego nos invita a hacernos responsables y protagonistas de nuestra propia vida