La tecnología está avanzando cada vez a pasos agigantados, y lo que puede hacer la inteligencia artificial en este 2025 sorprende a propios y extraños. Incluso se han instalado estos motores en programas cibernéticos, y ahora los están probando en los sistemas operativos de un perro robot.
Conoce el nuevo perro prototipo de IntuiCell, un robot que está programado con un sistema nervioso digital que puede aprender y adaptarse como los humanos.
Seguir leyendo: ¿Adiós a las computadoras convencionales?; Conoce al Majorana 1, la innovación de la computación cuántica
IntuiCell desarrolla nuevo modelo de perro robot impulsado con inteligencia artificial
A pesar de que la inteligencia artificial solo ha sido puesta de manera digital, IntuiCell está trayendo el primer modelo de IA física, la cual puede aprender nuevas cosas y adaptarse al ambiente que lo rodea; además de que será capaz de tomar decisiones propias.
Swedish AI startup IntuiCell says it has created a robot dog named Luna that has a functional digital nervous system capable of learning and adapting like humans and many animals https://t.co/5Wz0ExSrR4 pic.twitter.com/oFEGxZMxYO
— Reuters (@Reuters) March 20, 2025
Para que esto pueda suceder, los desarrolladores contratarán un instructor de perros que pueda enseñarle desde cero, pues no tiene ninguna base de datos previa que influyan en su comportamiento.
Hasta el momento, Luna, el perro robot de esta compañía puede mantenerse de pie, mientras que en su adiestramiento le enseñarán a caminar para que de esta manera estudien cómo es que las neuronas interactúan y procesan la información.
“Hemos creado es el primer software que permite a cualquier máquina aprender como los humanos y animales. No hay entrenamiento previo, ni simulaciones fuera de línea, ni un centro de datos en segundo plano, pero hay un sistema nervioso que permite a la máquina aprender””, expresó Viktor Luthman, director ejecutivo y cofundador de IntuiCell.
Este proceso sería uno de los primeros pasos para que en futuro haya robots con sistema nervioso digital que puedan ser enviados a Marte, por ejemplo, para construir hábitats para los humanos, a medida de que estas máquinas aprenden desde cero.
Te podría interesar: La inteligencia artificial podría desaparecer 5 empleos. ¡Descúbrelos!
Luis de Alba denuncia que fue víctima de la inteligencia artificial