En los próximos meses, estas casetas telefónicas serán parte del pasado en la Ciudad de México.
El congreso de la Ciudad de México aprobó retirar de las calles de las casetas telefónicas en desuso o en mal estado y es que se estima que en la zona metropolitana hay arriba de 213 mil casetas.
De acuerdo a los últimos censos, a la última estadística, arriba del 78 por ciento de la población ya se comunica únicamente por celular de tal suerte que este tipo de casetas entra en desuso y se convierten en basura en el espacio urbano.
Advierten, estas casetas, no solo generan basura o invaden el espacio público, sino que hoy, algunos delincuentes las ocupan para cometer delitos.
Incluso en casos de venta de droga, se utilizan como depósito y más allá de eso también es mobiliario que cuando está en desuso afecta el paisaje urbano.
En México, las primeras cabinas telefónicas fueron colocadas a principios de los años sesentas, principalmente en la capital del país, para 1968, ya había cerca de un millón de cabinas instaladas.
Dejarán algunas como recuerdo en en centro histórico
Estas cabinas públicas, suplían la necesidad de poder estar en contacto con la familia... también hay piezas, de publicidad, comerciales, televisivos de los sesentas, donde la recomendación es que sean breves al realizar sus llamadas porque como tu sabrás, se realizaban, se hacían filas de personas para hablar y hacer uso de estas casetas.
A decir de la encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares 2021, del INEGI, actualmente, 91.7 millones de mexicanos son usuarios de telefonía celular, de ahí que los expertos advierten las casetas telefónicas se han convertido en un mobiliario obsoleto que debe ser retirado y quedar como una anécdota histórica, de lo que fueron los inicios y el desarrollo de la telefonía en el país.
La mayoría están en muy mal estado, están abandonadas y son basureros, sin embargo, posiblemente en el centro histórico, a algunas se les adherirá una placa con alguna crónica que describa para las futuras generaciones que uso le dimos a este mobiliario.