Siempre que partimos la Rosca de Reyes , a nosotros, u otra persona que se reunió para comer ese pan, le tocó muñequito, y por regla sabemos que el 2 de febrero comeremos tamales, ¿pero nunca te has preguntado por qué se hace esto año con año?
Probablemente ya estés pensando de qué sabor quieres tu tamal, o cuantos te vas a comer, pero antes te contaremos la razón por la cual comemos tamales al segundo día de haber iniciado el mes de febrero.
Seguir leyendo: ¿Cuál es el origen y la relación de las galletas de la suerte con Año Nuevo Chino?
¿Qué se festeja el 2 de febrero?
Cada 2 de febrero se festeja el Día de La Candelaria, el cual celebra a la virgen que tiene el mismo nombre (virgen de la Candelaria). Su nombre proviene de las Islas Canarias, en España, y en ese lugar se festeja con un desfile militar para el Rey y el Presidente. La fiesta en esa región se extiende por varios días, y se realiza en la Basílica de la Virgen de Guadalupe.
En México, además de los tamales, se acostumbra a vestir a las figuras de Niño Dios, y llevarlas a la iglesia, en conmemoración de la Presentación de Jesús en el templo y la purificación de la virgen después del parto.
Esta es la razón por la que comemos tamales el 2 de febrero
Fray Bernardino de Sahagún, un cronista de la época de la conquista, informó que en los 18 meses del año náhuatl, los pobladores ofrecían tamales a sus deidades pertenecientes a cada uno de estos en los primeros días. Justamente coincidía con días cercanos a la fiesta de la presentación del Sol, la cual es el 12 de febrero.
El hecho de que comamos tamales cada 2 de febrero, es por parte de la evangelización que se originó en aquellas épocas, y con las similitudes que hubo entre ambas religiones, en años posteriores se fueron moldeando los días, hasta que por fin llegó como regla la de pagar los tamales cada 2 de febrero.
Te podría interesar:
¡Así afectará el fenómeno de ‘La Niña’ a Morelos!
La leyenda de la bruja del árbol por Alejandra Carvajal