¿Qué sí se puede comer en Semana Santa 2025? Estas son las opciones permitidas

Durante la Semana Santa, se evita la carne roja, pero puedes consumir otras opciones que permiten una alimentación rica y respetuosa con las tradiciones.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Alimentos permitidos en Semana Santa
Pixabay/RitaE

Durante la Semana Santa , muchas personas que practican la fe católica siguen ciertas normas alimentarias, como la abstinencia de carne roja los viernes y especialmente el Viernes Santo. Sin embargo, eso no significa que la comida tenga que ser aburrida o limitada, lo decimos por si eres un carnívoro sin remedio.

A continuación, te contamos qué alimentos sí están permitidos en Semana Santa, además de que son nutritivos y están llenos de sabor durante estos días.

Seguir leyendo: Recomendaciones ante vacaciones de Semana Santa para evitar riesgos

¿Qué sí se puede comer en Semana Santa?

Toma nota de la comida ideal en Semana Santa y prepara platillos deliciosos, donde además de comer rico, respetarás tu Fe.

Pescados y mariscos, los protagonistas en Semana Santa

Refrigeración adecuada de mariscos
Pexels/jd garrett
Fotografía ilustrativa.

El pescado es el alimento estrella de esta temporada. Ya sea en ceviche, empanizado o al horno, opciones como atún, bacalao, sardina, trucha, mojarra y bagre forman parte de muchas recetas tradicionales. También están permitidos los mariscos como camarones, mejillones, pulpo y calamar, que pueden ser preparados en sopas, ensaladas o guisos deliciosos.

Huevos y lácteos

Huevos
Pixabay/Alexas_Fotos
Fotografía ilustrativa.

Aunque no todos lo saben, el consumo de huevos, leche y derivados como el queso o yogur también está permitido durante la Semana Santa. Estos productos son una excelente fuente de proteína y funcionan perfecto para el desayuno o comidas ligeras.

Legumbres, cereales y verduras: la base de una buena alimentación

Legumbres
Pixabay/ulleo
Fotografía ilustrativa.

Las lentejas, garbanzos, frijoles y otras legumbres son clave en esta temporada. Combinadas con arroz, avena, trigo o verduras como espinacas, papas, calabacitas o jitomate, dan lugar a platillos completos y sabrosos. Estos ingredientes permiten preparar guisos, sopas y ensaladas sin necesidad de carne.

Panes, pastas y mucho sabor sin carne

Pasta
Pixabay/Pexels
Fotografía ilustrativa.

El pan, las pastas y otros productos elaborados sin carne también están permitidos. Ya sea una pasta con salsa de tomate y verduras, o un pan artesanal para acompañar el desayuno, estas opciones aportan energía sin romper con las tradiciones religiosas.

Dulces tradicionales que también se disfrutan en Semana Santa

Buñuelos
Pixabay/kalhh
Fotografía ilustrativa.

No puede faltar el toque dulce en Semana Santa y si quieres sorprender a tu familia, en muchas regiones se preparan postres típicos como las torrejas, los buñuelos, o los tradicionales huevos de Pascua. Estos dulces forman parte del menú en los hogares.

Ten presente que la carne roja se evita como símbolo de penitencia, pero no significa que no puedas disfrutar de una Semana Santa llena de sabor.

Te podría interesar: 10 playas para visitar un fin de semana cerca de Cuernavaca

Fechas importantes de la Semana Santa 2025

[VIDEO] Cada vez se acercan más las vacaciones de Semana Santa y previo a ello la “Cuaresma”, un tiempo litúrgico de 40 días, dando inicio este 2025 el día miércoles 5 de marzo, finalizando el sábado 12 de abril.

  • Regional News US
×