Las capas para la Virgen de Guadalupe, una artesanía hechas en Morelos
El 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe. Las capas para vestir la imagen están más solicitadas que nunca.
Celebrar a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre y uno de los oficios más solicitados son los bordados para la capa de la imagen. Una de las responsables de su elaboración es la señora María.
“Ya tiene como diez años, diez años de que empecé y año con año va aumentando más el trabajo bendito sea dios... En esta temporada, llego a hacer como 120”, dice María Ofelia, artesana.
Se prepara con meses de anticipación para tenerlas listas el 12 de diciembre
La señora María realiza con amor cada capa. Se prepara desde hace meses para entregar en tiempo y forma los pedidos.
“Es el doce de diciembre, yo me empiezo a preparar desde como cuatro meses antes, pero sí seis meses antes que empiezo a almacenar mi tela, y mis hilos, y ya empiezo a coser, a bordar, como cuatro meses antes... Utilizo telas, estambre, hilo, hilo cristal para las capas tejidas, florecitas de plástico, hojitas igual de plástico que son como ves para decorarlas”
María trabaja con fé y devoción
María no solo trabaja por oficio, trabaja con fé. Cada capa que viste las imágenes muestran el gran agradecimiento que tiene todos los días por la virgen, quien asegura le ha hecho varios “milagritos”.
“La virgen de Guadalupe, me hizo un milagro de uno de mis nietos, que se llama Joan, estaba muy enfermo del estomágo y le pedí tanto a la Virgen Guadalupe, y fue en esta temporada que sí me hizo el milagro de sanarlo”, finalizó María Ofelia, artesana.
Te podría interesar:
Jaime Maussan declara que la Virgen de Guadalupe lo “regañó”
Yola le atribuye un milagro de salud a la Santísima Virgen de Guadalupe