Una de las representaciones católicas más importantes que hay en el estado de Morelos, sin lugar a dudas, es el viacrucis que se realiza el poblado de Ocotepec, perteneciente al municipio de Cuernavaca.
Este evento es el más grande del estado, por lo que es muy especial para los pobladores de la localidad, y también para los morelenses en general, pues este 2025 se realizará la representación número 200.
Seguir leyendo: Conoce a los sayones de Tetela del Volcán, personajes emblemáticos de Semana Santa
Historia del Viacrucis de Ocotepec
Como te lo comentamos, la representación del viacrucis de Ocotepec es la más grande del estado de Morelos. Según los documentos, está encarnación de la Pasión de Cristo, inició después de la Guerra de los Cristeros. A pesar de que no es del mismo tamaño que la de hace en Iztapalapa, suele atraer a muchos visitantes, especialmente de la entidad morelense.

Este viacrucis comienza en la mañana del Viernes Santo, y recorre las calles de los cuatro barrios que hay en Ocotepec. Eventualmente, se colocan a un lado de la Parroquia El Divino Salvador. Finalmente, en la calle El Calvario es donde se realiza el acto simbólico de la crucifixión.
¿Cuándo se celebra el Viacrucis de Ocotepec este 2025?
Este 2025, el viacrucis de Ocotepec comenzará con el tradicional acto de lavado de pies en la Parroquia, el cual se realizará el próximo Jueves Santo, que es el día 17 de abril. Mientras que el viacrucis se llevará a cabo al siguiente día, 18 de abril (Viernes Santo).
Te podría interesar: ¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025 en Morelos?
Fechas importantes de la Semana Santa 2025