El tamal de mojarra; creación ancestral de Coatetelco
De la laguna de Coatetelco nace un alimento típico del sur de Morelos... Un manjar del que la gente se siente orgullosa.
“Es un platillo identitario de tantos que tenemos aquí en la comunidad indígena”, detalla Margarita, cocinera tradicional.
Es el tamal de mojarra, una creación ancestral que ha perdurado por años. Hoy es distintivo de la zona, pero ha sido el alimento de cientos de familias por décadas.
“No había las formas de vida ni las oportunidades como las hay, entre la familia y el bullicio era ir a la laguna, aventar la tarraya, traerse unas mojarritas como las que vemos aquí, lavarlas bien”.
El totomoxtle es la base de la mojarra y su salsa
Varias capas de hoja de totomoxtle conforman la base. Después, se coloca una mojarra de buen tamaño, la cual va bañada de salsa verde o roja, dependiendo el gusto. Y todo esto, termina coronado por hojas de epasote para después ir al comal por un promedio de 45 minutos.
Mole de guayaba por temporada, ¡Una delicia!