¿Qué actividades hay en Morelos en Semana Santa 2025?

¿Aún no tienes planes para estas vacaciones de Semana Santa? Morelos tiene varias opciones para ti.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué actividades hay en Morelos en Semana Santa 2025?
Imagen: Canva (Ilustrativa)

Durante esta Semana Santa, Morelos se convierte en un destino vibrante y lleno de contrastes: desde rituales religiosos hasta experiencias turísticas en la naturaleza.

Su cercanía con la CDMX y su diversidad cultural lo hacen ideal para quienes buscan una escapada espiritual, familiar o simplemente relajante.

Te puede interesar: ¿Conoces los tres tipos de chinelos en Morelos?

¿Qué hacer en Semana Santa en Morelos?

En Cuernavaca, el tradicional viacrucis viviente de Ocotepec es uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa. Cada año congrega a miles de personas por su intensidad simbólica y la entrega de sus participantes.

Otro punto destacado es Yecapixtla, donde la figura de los “Matacueros” recorre las calles en una representación que mezcla lo festivo con lo religioso. Esta tradición, considerada una de las más antiguas del oriente morelense, conserva un fuerte arraigo entre los habitantes.

En Tetela del Volcán, los llamados “sayones” forman parte de un ritual comunitario profundamente ligado a la Semana Mayor.

Mientras tanto, Zacualpan de Amilpas ofrece una experiencia única con su Festival de Diablos y la tradicional quema de Judas, un espectáculo visual y lleno de simbolismo.

Celebraciones religiosas

Las actividades litúrgicas también tienen un lugar destacado. En todo el estado se celebran misas, procesiones y representaciones religiosas en capillas, parroquias e iglesias del siglo XVI. Entre ellas resalta la Catedral de Cuernavaca, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, que durante esta temporada ofrece una atmósfera especial para la reflexión y el encuentro espiritual.

Balnearios, naturaleza y turismo de aventura

Más allá del componente religioso, Morelos es sinónimo de descanso. Balnearios como Las Estacas, Agua Hedionda, El Rollo y Los Manantiales son puntos clave para disfrutar del clima cálido y del agua cristalina, ideales para familias o grupos de amigos.

Para los amantes de la naturaleza y el turismo activo, el estado cuenta con una gran variedad de opciones: caminatas en montaña, ciclismo en barrancas, senderismo en reservas naturales y actividades ecoturísticas en escenarios llenos de vegetación y vida silvestre.

Comida tradicional morelense

La gastronomía morelense es otro de sus grandes atractivos. Cecina, tacos acorazados, barbacoa, moles, dulces tradicionales y propuestas de cocina contemporánea hacen que cada visita se convierta también en una experiencia de sabor.

Así que si no tenías planes para estas vacaciones, Morelos es tu mejor opción.

Seguir leyendo: Sigue estas recomendaciones si vas a nadar en ríos o balnearios en Semana Santa

Colectivos de Buscadores de Personas Desaparecidas surgieron en México en 2006

[VIDEO] En México fue en el año 2006 cuando surgieron los primeros Colectivos de Búsqueda, integrados por familiares y amigos.

  • Regional News US
×