Hay personas que suelen planear sus planes o festejos del Día de San Valentín con anticipación, y algunos de ellos pueden salir de la convencional cena romántica. Hay otras que eso no se les da, por lo que recurren a citas más espontáneas para pasar el 14 de febrero con su pareja.
Independientemente del tipo de persona que seas, podrías aprovechar el día para salir a dar un paseo y conocer un lugar nuevo o actividades que nunca han hecho los dos junto. Por eso, te mostramos los Pueblos Mágicos que están más cerca de Cuernavaca, para que te des una escapada llena de amor durante el Día de San Valentín.
Seguir leyendo: ¿Sin plan para San Valentín? Checa estos destinos imperdibles en Morelos
Estos son los Pueblos Mágicos que están cerca de Cuernavaca para festejar el 14 de febrero
Los pueblos mágicos que se encuentran cerca de Cuernavaca, y que asimismo pertenecen al estado de Morelos son:
- Tepoztlán: Tiempo estimado de distancia de 35 a 45 minutos.
- Tlaltizapán: Tiempo estimado de distancia de 55 a 1 hora con 10 minutos.
- Tlayacapan: Tiempo estimado de distancia de 55 a 1 hora con 10 minutos
- Xochitepec: Tiempo estimado de distancia de 25 a 30 minutos
![Carnaval Xochitepec 2024](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/67944eb/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F6b%2F70%2Fc37c75ca4ea9af90d3ece62b5027%2Fcarnaval-xochitepec-2024.jpg)
Cabe recalcar que los tiempos estimados se deben a las dos rutas posibles que puedes tomar según tu GPS, pues uno de los caminos incluye costo de peaje, mientras que el otro es por la carretera federal.
¿Qué cosas puedes durante San Valentín en los Pueblos Mágicos?
Hay distintas actividades que puedes hacer en cada Pueblo Mágico que se encuentra en Morelos, pues cada uno tiene una esencia única que lo diferencia de los demás. Por ejemplo, en Tepoztlán, además de existir la pirámide del Tepozteco, también puedes visitar las diferentes ofertas culinarias que tiene el lugar.
En Tlayacapan están el Templo y el Ex Convento de San Juan Bautista, el cual es un sitio declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Tlaltizapán cuenta con diversos manantiales de agua cristalina, además de que es el pueblo de la Revolución del Sur.
Y por último, pero no menos importante, Xochitepec cuenta con ‘glamping’, los cuales son sitios para hospedarte con ventilación natural, albercas, temazcal y otras experiencias. En el centro de este lugar también predomina una fuerte oferta gastronómica local.
Te podría interesar: 3 Juegos o videojuegos para jugar en pareja en San Valentín 2025
Crean murales con chinelos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán