Este 2023 la ecología morelense sigue avanzando puesto que ahora existe un jardín para polinizadores en el Parque Revolución, de Cuernavaca que además de mejorar el embelleciendo este espacio urbano de la capital para que las plantas y árboles sean refugio y alimento de la fauna polinizadora que cumple una función vital en el proceso de producción de alimentos y reproducción de la flora endémicos de la zona.
¿Qué polinizadores visitan el estado de Morelos?
A partir de este pasado 24 de agosto de 2023 las jardineras del Revolución están listas para recibir a polinizadores como las abejas, colibríes, mariposas, abejorros, entre otros, generando el jardín número 36 de este tipo en la entidad morelense.
¿Qué especies endémicas se plantaron en el jardín para polinizadores en Morelos?
En dicho espacio también destacó la plantación de 8 especies nativas que componen el jardín como lo son: los “negritos”, (Lantana camara); conchitas (Echeveria sp.); mirtos (Salvia sp); cordoncillo (Salvia leucantha); toronjil (Agastache mexicana); flor de mayo (Plumeria rubra) y dalias (especie endémica de México); y el “cajinicuil”.