¡CONFIRMADO! Estas son las 6 PLAYAS MÁS CONTAMINADAS para las vacaciones de Semana Santa 2024

Cofepris informa que 98% de las playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa, sin embargo, hay 6 que están reprobadas para las vacaciones de Semana Santa 2024.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Playas más contaminadas Semana Santa 2024 México
Crédito: X Cofepris / @cofepris

Comenzaron las vacaciones de Semana Santa 2024 y con ello, las altas temperaturas se registran en diversos estados de la República Mexicana, por lo que durante estas vacaciones uno de los destinos favoritos son las playas.

Sin embargo, hay algunas que no cumplen con las condiciones por su alto nivel de contaminación, lo cual podría traer problemas a la salud.

A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), anunciaron que, 98 por ciento de las playas en México son aptas para uso recreativo durante las vacaciones de Semana Santa 2024.

Cada año, se realiszan monitoreos con el objetivo de evaluar la calidad del agua de mar en los 17 estados costeros del país.

¿Cómo identificar una playa contaminada?

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2024, se realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Se analizaron 2 mil 238 muestras obtenidas en 393 puntos, del total 283 playas cumplen con los estándares para uso recreativo. Los límites se establecen en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros.

Los enterococos son un tipo de bacteria fecal, son un indicador para conocer la calidad del agua, su presencia en el agua recreativa indica que también puede haber una contaminación peligrosa y traer consecuencias a la salud.

¿Cuáles son las playas más contaminadas para las Vacaciones de Semana Santa 2024?

Fueron seis playas las que excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, (OMS).

Se trata de seis playas ubicadas en los estados de Baja California y Guerrero donde rebasaron los límites máximos de enterococos.

Estos son los destinos turísticos y playas que, al no cumplir los límites establecidos, representan un riesgo para la salud de habitantes y turistas nacionales e internacionales por lo que se recomienda tomar precauciones:

Baja California

• Rosarito

• Rosarito I

• Tijuana I

Guerrero

• Acapulco

• Tlacopanocha

• Carabalí

Luego de los resultados, la Cofepris coordina con las APCRS de las dos entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en las seis playas más contaminadas de México y prevenir riesgos a la salud.

Te podría interesar: Semana Santa 2024: ¿Por qué NO se puede comer carne los días santos?

JUSTO EN EL BLANDO: Se reporta grave contaminación en la presa de Tilzapotla

[VIDEO] Problemas como la contaminación y la sequía, es la denuncia de habitantes de Puente de Ixtla quienes denuncian la existencia de una gran planta tratadora considerada un elefante blanco que fue construida y olvidada por varios años.

  • Regional News US
×