DESCUBRE MORELOS: El temazcal del emperador Moctezuma
En Yautepec se esconde una poza de agua que se mantiene inmaculada aún con el paso de los años.
Rodeada de la belleza natural, se encuentra la poza azul, un lugar sagrado y un paraíso de Oaxtepec, en el estado de morelos.
Cuenta la leyenda que este lugar era el temazcal personal de Moctezuma.
“Fue el emperador que conquista oaxtepec, por las tierras bajas y cálidas de la gran Tenochtitlán... Él venía aquí para hacer su ceremonias de retiro y esparcimiento para sus emperadores era su llegada. manda a formar un jardín botánico para que las plantas medicinales, este se dieran aquí", comenta Paulino Galicia, encargado del lugar.
Este era el lugar donde anteriormente los gobernadores más antiguos del imperio azteca, se reunían para tener un momento de relajación y reposo.
Lugar sagrado por los aztecas
Por sus abundantes propiedades minerales y curativas, junto con los frondosos amates que la rodean, este estanque natural, fue un lugar importante para los Aztecas, con varias historias que contar.
Piedra de los sacrificios
“Esta es la piedra del sacrifico aquí es donde sacrificaban a las doncellas para que tuvieran buenas cosechas”, detalla Paulino García, encargado del lugar.
Monumento serpiente monolitíca
Aún se conservan vestigios, como el monumento de la serpiente monolitíca de una sola pieza, que representa al dios Quetzalcóatl.
“La víbora representa el dios del día y del agua”, dice Paulino García.
La poza es visitada por turistas de diferentes lugares
Hoy en día, la poza azul, es un oasis en medio del bosque en el que se puede disfrutar de nadar, por lo que es un área atractiva, para turistas de diferentes lugares..
“Es la poza azul el nacimiento del río yautepec... Regularmente todo el Estado de México nos visita, pero tenemos al estado de Guerrero de Tlaxcala, Puebla, y la verdad pues como está muy bonito el lugar pues nos gusta mucho la zona natural”, dice Paulino García.
Aquí en Descubre Morelos, este es un lugar con clima ideal, para descansar y gozar de aguas cristalinas.
“Les recomiendo es muy bonito el lugar”, dice Paulino García.
Te podría interesar: ¿Dónde ver Ajolotes en Morelos? Conoce el Ajolotario del Parque Chapultepec
Presentan Monumento 9 en Museo de Morelos