El Domingo de Ramos es una celebración religiosa que marca justo el inicio de la Semana Santa, por supuesto que Morelos se alista para conmemorar el inicio de estas fechas iniciando con el tradicional Domingo de Ramo s, el cual este año 2025 se celebra justo el domingo 13 de abril de 2025.
Por si no lo sabías, esta fecha se conmemora debido a los pasajes bíblicos que mencionan sobre la llegada y entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Se trata de un evento de mucha fe para los fieles creyentes y la Iglesia Católica.
Te podría interesar: Domingo de Ramos 2025: Horarios para la bendición de palmas en Tejalpa
¿Cómo se vive el Domingo de Ramos en Morelos?
En la entidad morelense el Domingo de Ramos, se vive con devoción, combinando ritos religiosos con costumbres locales que enriquecen la experiencia tanto para los habitantes como para los visitantes y es que se trata de una tradición que se mantiene con el paso de los años, misma que se transmite de generación en generación.
A lo largo del estado en diversos municipios, el Domingo de Ramos se caracteriza por diversas tradiciones entre ellas la Bendición de Palmas y Procesiones.
Te podría interesar: Semana Santa 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas en estos días?
Tradiciones de Morelos que se realizan en Domingo de Ramos
- Bendición de Palmas: La tradición central es la bendición de las palmas tejidas, los fieles creyentes llevan a las iglesias para conmemorar las ramas de palma que el pueblo extendió a Jesús a su paso. Posteriormente las palmas benditas se conservan en los hogares como símbolo de fe y protección.
- Procesiones: Se llevan a cabo procesiones donde los asistentes portan sus palmas benditas, recordando el camino de Jesús hacia Jerusalén. La Catedral de Cuernavaca suele ser un punto central de estas procesiones, con una misa presidida por el Obispo, este año se llevará a cabo a las 11:40 de la mañana.
- Representaciones: En algunas comunidades, se realizan representaciones de la entrada de Jesús a Jerusalén, involucrando a actores locales y principalmente personas que conforman la Iglesia.
- Venta de Palmas en las calles aledañas a las Iglesias: Días previos al Domingo de Ramos, es común encontrar mercados y puestos donde se venden las palmas tejidas con diferentes diseños y tamaños, una muestra de la artesanía local ligada a esta tradición.
¿Qué municipios de Morelos que celebran el Domingo de Ramos?
Si bien la celebración del Domingo de Ramos se extiende por todo el estado a lo largo de sus 36 municipios, tres de ellos de reciente creación al ser nombrados como municipios indígenas en 2019; Xoxocotla, Hueyapan y Tepalcingo
- Cuernavaca: La capital del estado alberga importantes celebraciones en su Catedral, con misas especiales y la tradicional procesión de las palmas.
- Tlayacapan: Este Pueblo Mágico, conocido por sus arraigadas tradiciones, suele vivir el Domingo de Ramos con fervor, incluyendo la participación de los emblemáticos “chinelos” en algunas procesiones.
- Ocotepec en Cuernavaca: Este poblado, con una fuerte tradición católica, realiza procesiones y bendiciones de palmas con una gran participación de la comunidad.
- Tetela del Volcán: En este municipio, además de la bendición de palmas, se pueden observar representaciones durante la Semana Santa, que inicia con el Domingo de Ramos.
Tejalpa, en Jiutepec: En el poblado se realizan diversas actividades y destaca la procesión de Palmas en Domingo de Ramos.
Consulta los horarios de las misas y procesiones en tu municipio y vive el Domingo de Ramos en Morelos.
Te podría interesar: Sayones: Tradición de Semana Santa en Morelos
Fechas importantes de la Semana Santa 2025