Este 13 de abril, la comunidad católica en Tejalpa celebrará el Domingo de Ramos 2025, fecha que marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Como es tradición, cientos de fieles se darán cita con palmas y ramos en mano para participar en las misas y bendiciones programadas en distintas parroquias del poblado.
Sigue leyendo: ¡Desgarrador! Hija de Rubby Pérez narra cómo fue la muerte del cantante tras desplome en discoteca
En la Parroquia de San Juan Bautista, una de las más importantes de la región, se realizarán bendiciones de palmas en los siguientes horarios:
- 7:00 a.m.
- 10:00 a.m.
- 12:00 p.m.
- 6:00 p.m.
Las celebraciones comenzarán con la bendición de ramos en el atrio, seguida de la procesión hacia el templo, donde se llevará a cabo la misa.
Se invita a los asistentes a llegar con anticipación, portar ropa cómoda y traer su palma o ramo para ser bendecido. Las autoridades eclesiásticas han solicitado mantener el orden durante las actividades y cuidar a los adultos mayores y niños, ya que se espera una gran asistencia.
Esta celebración no solo representa una tradición religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer la fe, la convivencia familiar y el sentido de comunidad.
¿Por qué se bendicen las palmas en Domingo de Ramos 2025?
Las palmas bendecidas representan la fe de los creyentes y se colocan en los hogares como símbolo de protección.
Suelen ponerse en puertas, ventanas o altares dentro del hogar durante todo el año. También se guardan para ser quemadas al año siguiente, y sus cenizas se usan en el Miércoles de Ceniza que da inicio a la Cuaresma.
¿Cuándo inicia la Semana Santa 2025?
La Semana Santa se extiende desde el Domingo de Ramos (13 de abril) hasta el Domingo de Resurrección o de Pascua (20 de abril). A lo largo de estos ocho días se celebran momentos clave del cristianismo, como:
- Jueves Santo (17 de abril): conmemoración de la Última Cena.
- Viernes Santo (18 de abril): se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús.
- Sábado de Gloria (19 de abril): día de reflexión y espera.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): celebración de la resurrección de Cristo.
Durante esta semana, muchas personas aprovechan para participar en celebraciones litúrgicas, procesiones y actividades religiosas, mientras que otros la utilizan como un periodo de descanso o vacaciones.
Te podría interesar: Actor de “Grey’s Anatomy”, revela que fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica
JUSTO EN EL BLANDO: Calle en Temixco sigue esperando una reparación