DESCUBRE MORELOS: Mirador Tlamanco, un lugar místico en Morelos
En Amatlán de Quetzalcóatl, al interior de la montaña, nos conduce al mirador Tlamanco ahí nos permite decubrir pinturas rupestres plasmadas en rocas.
En Amatlán de Quetzalcóatl, al interior de la montaña, nos conduce al mirador Tlamanco ahí nos permite decubrir pinturas rupestres plasmadas en rocas.
Este es un lugar ancestral donde se puede respirar aire puro, y además cargarse de buena energía.
Tlamanco era un espacio sagrado para los antepasados
“Significa lugar de ofrendas o de ceremonias, ya que para nuestros antepasados era muy importante los lugares altos como esto, como podemos ver que aquí es un mirador donde se puede observar todo y también les interesaba mucho las cuevas, los lugares profundos, porque ellos les gusta tener contacto con el universo y con el inframundo, entonces para sus ceremonias era muy importante esas dos partes”, Lucío Pérez, guía local.
Son varias las leyendas de las pinturas rupestres
Las leyendas de las pinturas rupestres suman aún más al misticismo del lugar.
“Las pinturas rupestres que encontramos aquí en tlamanco son de la época del preclásico, según los estudios de carbono 14, igual con las pinturas que se encuentran en las dos piedras”, menciona Hermilo Escalante, guía local
Las pinturas rupestres plasman creencias
Se cree que las pinturas rupestres estaban asociadas a ciertos rituales o creencias mágicas, que favorecian a nuestros antepasados.
“Representan el amor a la madre tierra y alguna simboliza hasta como si fuera una madre que está pariendo, y otras como si fuera una especie de animal con cuatro patas, pero simbolizada en aquel tiempo.otra de las cuestiones las cuales se cree que aquí fueron pintadas esas pinturas, es porque es un lugar muy cargado de energía y como se puede observar está lleno de cuevas... La simbología que representan o que hay es como la adoración al sol, porque todos representan al sol, todas van hacia arriba hacia el universo”, dice Hermilo Escalante, guía local.
Por la vista espectacular hacia todo el paisaje y buena vibra, es un espacio muy vistado.
“Me gusta estar en contacto con la naturaleza”, Jorge Ocampo, visitante, “Cómo entrar a otra dimensión a un lugar donde puedes pensar mejor, puedes respirar mejor, puedes este meditar”, comenta Alejandra Ocampo, vistantes.
“Sí logras una paz profunda como de tranquilidad”, refiere Jorge Mundia, visitante.
Un lugar sagrado y de respeto
Es un área de respeto, por ello se recomienda ir en compañía de un guía local, para una mejor experiencia en camino e historias del lugar.
“Es un lugar que debemos de conservar, verlo con mucho respeto. entonces las personas que vengan que sea gente que que venga a disfrutar de este lugar”, finaliza Lucio Pérez, guía local.
¡Descubre Morelos y sorpréndete de la magia de sus lugares!
Te podría interesar: El Temazcal del emperador Moctezuma está en Morelos
Conoce la historia del pulque, famosa agua miel que se obtiene del maguey