¡Barro de Tlayacapan! Conoce el proceso de los alfareros
Ese es el sonido de pies y manos alfareras en acción en el municipio de Tlayacapan, es la manera en que crean las piezas de ollas de barro, un arte y técnica ancestral.
“Para nosotros como productores, el barro representan para nosotros, algo muy esencial, muy bonito, qué es lo que nuestros antepasados nos dejaron”, dice Margarito Dorantes, Alfarero.
Una mezcla obtenida de la tierra y el agua.
El protagonista es el barro, se trata de la masa que resulta de la mezcla de tierra y agua, una vez que se tiene molido, es el momento de amasar.
“El siguiente paso es empezar a amasarlo hacer la tortilla y hacer la pieza, una vez que está hecha la pieza y se dan cuenta y como una especie de hoyos ahí para que quede bien formada, la pieza no se deforme.”
Una vez que se tiene la tortilla de barro sobre este molde, hay que ir dando unos golpecitos con este chochón hasta llegar abajo para terminar la pieza.
El tamal de mojarra; creación ancestral de Coatetelco
[VIDEO] De la laguna de Coatetelco nace un alimento típico del sur de Morelos... Un manjar del que la gente se siente orgullosa.