Amayuca, es reconocido como Pueblo Indígena de Morelos

Ante el reconocimiento como Pueblo indígena de Morelos, el poblado de Amayuca en celebró como mejor lo pueden hacer, mediante una ofrenda, rituales y mucho orgullo.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En el centro de la plaza de la comunidad, fue colocada una ofrenda circular, con motivos que identifican a Amayuca.

“Esa ofrenda significa a los usos y costumbres de nuestra comunidad, no nada más de nuestra comunidad, si no de los pueblos vecinos, pero todo lo que ven acá es de lo que cosechamos en el campo, el pepino, el maíz, el limón, la semilla, jitomate, pepino, cacahuate”, comentó Pablo Ortiz Rosas, ayudante municipal de Amayuca.

La ofrenda representa usos y costumbres

El brasero, metate y planchas metálicas representan a la mujer originaria de Amayuca. Mientras que el machete, herramientas de arado y litros simbolizan los trabajos del hombre en el campo.

Asimismo, motivos como el cuexcomate, el granero ancestral de los indígenas, y la cruz de cempasúchil orientada en dirección al panteón municipal, son tradiciones que abrazan los habitantes de la comunidad.

Celebran Día del Maíz en Ayala con más de 20 productos

[VIDEO] En el municipio de Ayala buscan conservar las tradiciones con las nuevas generaciones, con comida y baile una escuela realiza una tierna Fiesta del Maíz, esta es la historia de hoy.

Contenido Relacionado
×