Ley Anti-Tabaco prohíbe fumar en espacios públicos
La nueva Ley Anti-Tabaco impacta económicamente a los restauranteros; advierten que no se quedaran con los brazos cruzados e interpondran un amparo.
Después de entrar en vigor la nueva Ley General para el Control de Tacabo en el estado de Morelos, empresarios y comerciantes aseguran que se trata de una medida que atenta contra su economía, por ello anunciaron que tienen planeado interponer recursos legales para evitar sanciones antes del 20 de febrero.
Humberto Bahena, presidente de la Canacope Servytur Cuernavaca, señaló: “Muchos empresarios, restauranteros invirtieron dinero el año pasado para hacer lugares donde se pudiera fumar y hoy día estos lugares ya no pueden ser utilizados para fumar por lo cual repercute en los ingresos de los negocios 21:49:01 /// 21:49:03 la postura de nosotros con nuestros agremiados vamos a recurrir al amparo, por supuesto que no podemos quedarnos con los brazos cruzados y que sean los juzgados, la autoridad correspondiente a la que determine a quien le corresponde la razón”.
La pregunta es ¿Quién tiene la razón, los fumadores, dicen que se trata de una ley que atenta contra sus derechos.
Angélica Zamora, en contra de la prohibición:
“Ya están atentando contra mi libertad, si tú no estás de acuerdo en que yo fume muy bien, me quito de ti y me voy a otro lado pero no tienes porque prohibirme a mí, entonces que se prohíba el alcohol que es peor, el alcohol es peor y se les vende hasta a menores, por qué no empiezan por eso, el tabaco no, no estoy de acuerdo porque cada quien es responsable”.
Otros dicen que es una buena medida
Aquellos que no fuman aseguran que es una de las mejores medidas que se han tomado en favor de la salud.
Miguel, a favor de la prohibición:
-¿Considera que es una buena medida?- claro que sí, es una buena medida para dejar de fumar, de ahí vienen las enfermedades decía yo hace rato el cáncer, cáncer de pulmón, cáncer de lengua, etc”.
Por su parte, los comerciantes de tacabo ya tomaron cartas en el asunto, como el señor Hugo, quien desde el domingo 15 de enero cubrió su racket de cigarros para evitar sanciones, sin embargo, asegura que la medida redujo un buen porcentaje de sus ventas.
Hugo Arce, comerciante de Tabaco: “Económicamente decirnos quita venta y por otro lado sabemos perfectamente bien que a lo mejor… Compromete más que nada la salud de los niños, de la gente adulta y todo eso”.
POR AHORA, LA MEDIDA ES CLARA… ESTÁ PROHIBIDO FUMAR EN ESPACIOS PÚBLICO.