La mañana de este Día de la Virgen de Guadalupe , 12 de diciembre de 2023 se reportó un movimiento telúrico importante en la zona del Valle de México, pues alrededor de las once de la mañana un sismo se hizo presente en la CDMX.
¿Tembló hoy 12 de diciembre en CDMX?
De acuerdo a información premilinar de SkyAlert en su cuenta oficial de X “@SkyAlertMX” el sismo de hoy en CDMX tuvo lugar a las 11:09 de la mañana de este 12 de diciembre , siendo perceptible principalmente en la zona norte y poniente de la entidad hacia la alcaldía Álvaro Obregón, incluso en la zona de Santa Fe y la salida a Toluca.
Usuarios de redes sociales aseguran que fue un “fuerte jalón” lo que percibieron, por lo que el sismo podría haber sido trepidatorio.
#Ahora - se registra sismo con epicentro en CDMX.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) December 12, 2023
¿De cuántos grados fue el sismo hoy 12 de diciembre en CDMX?
El sismo de CDMX de acuerdo al Servicio Sismológico nacional fue de 3.0 grados Richter con epicentro en Álvaro Obregón al poniente (oeste) de la capital, de acuerdo a este servicio se sabe que fue un: “SISMO Magnitud 3.0 Loc. 3 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 12/12/23 11:07:52 Lat 19.38 Lon -99.22 Pf 1 km”.
De momento no se han confirmado daños estructurales o pérdidas humanas debido al sismo por parte de las autoridades, pese a la cercanía del sismo del pasado 07 de diciembre que fue perceptible incluso en Puebla y Morelos.
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 3 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 12/12/23 11:07:52 Lat 19.38 Lon -99.22 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 12, 2023
¿Cuáles son los diferentes tipos de sismos que existen?
A propósito de los comentarios de los usuarios del sismo hoy en CDMX, te compartimos que los temblores se catalogan en intensidad de acuerdo a los grados Richter, pero, también su modalidad cambia pues pueden ser oscilatorios o trepidatorios, en caso de la primera es cuando la tierra de “mece” o “balancea” mientras que los segundos refieren a los “tirones” o “brincos”.
¿Qué hacer en caso de un sismo como el de hoy en CDMX?
Finalmente, recuerda que en caso de sismo es muy importante de ser posible evacuar recordando: no correr, no empujar y no gritar, evitar generar caos y llegar al punto de encuentro o zona de seguridad establecida por Protección Civil para tu inmueble o zona, o bien, alejarte de objetos que puedan caer encima de ti, ventanas, objetos punzocortantes o de vidrio.
¿Sismos en CDMX tienen relación con actividad del Popocatépetl?