JUSTO EN EL BLANDO: Se incendia basurero clandestino en Área Natural Protegida en Huitzilac
Grandes nubes de humo se levantaron en Huitzilac, justo en un área natural protegida del municipio de Huitzilac y sonará inusual, pero esta área, resulta que también es un basurero clandestino.
Área Natural Protegida y tiradero a cielo abierto son elementos que jamás deben combinarse, sin embargo, en Huitzilac sucede, y si se le añade un incendio, la catástrofe se escribe con letras mayúsculas.
Se incendió tiradero del Tezontle
El tiradero del Tezontle en Tres Marías comenzó a incendiarse durante la tarde del lunes, provocando columnas de humo que cubrieron el poblado entero.
“Empezaron a decir que salía humo negro del basurero, entonces todos nos unimos y vinimos a ver qué era lo que pasaba, cuando llegamos ya había prendido fuego el basurero, realmente el incendio pues ya se extendió y ahorita ya es el humo lo que nos está sofocando"”, Alma Rosa Paulino, habitante.
El humo los está sofocando
Y es que estos incendios, no son cosa nueva... sin embargo, Protección Civil estatal no había intervenido como se debía.
“Hace como unos 15 20 días, se incendió del lado de allá también, pero no llegó a tanto, entonces sí ha habido más incendios, provocados de hecho, porque solitos no se prenden, verdad, son provocado, pero realmente no sabemos por quién”, comenta habitante.
Se realizó un manejo irresponsable
Para empezar, jamás debió existir un relleno sanitario en una zona protegida, que de relleno sanitario sólo quedó la promesa, pues se convirtió en un tiradero, con un manejo irresponsable y que, en 2022 rebasó su capacidad, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El tiradero ha sido clausurado permanentemente
Es ahora que el incendio está provocando una crisis sanitaria y ambiental visible, es cuando las autoridades del propaem reaccionaron, comunicando que el tiradero a cielo abierto del Tezontle queda clausurado permanentemente, por el daño ambiental que está provocado.
Llamado urgente a las autoridades
Y sí.. pero en primera instancia, ¿quién lo permitió? ¿Por qué la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Semarnat y el mismo propaem no actuaron antes? y claro, la pregunta queda en el aire ¿Cuál es el plan para desaparecer las toneladas de desechos que en este lugar descansan?
Te podría interesar: ¡Evita actividades al aire libre! Por esta razón el norte de Cuernavaca amaneció lleno de humo hoy 9 de abril 2024
EDITORIAL: Es temporada de incendios forestales