Autoridades han abierto una carpeta de investigación para esclarecer las causas del incendio en el paraje “Chiucuacemac”, ubicado dentro de los terrenos comunales de Tepoztlán. Esta área forma parte del Parque Nacional El Tepozteco, una zona natural protegida bajo jurisdicción federal.
Al corte de 2 pm, se mantienen 231 brigadistas combatiendo el incendio forestal en Tepoztlán, #Morelos, el cual ha sido controlado en un 90%
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 27, 2025
Dos helicópteros MI-17 han apoyado con 19 descargas áreas de 2,500 litros cada una.https://t.co/axwViHZ5gY pic.twitter.com/zUKmfVdDDb
Presuntamente el incendio, que ocurrió en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, fue “provocado intencionalmente”, por lo que las autoridades, han reiterado la importancia de proteger los ecosistemas locales.
Te puede interesar: Suman 180 hectáreas afectadas por incendio en el cerro del Tepozteco
Responsables de empezar el fuego en el Tepozteco podrían pasar hasta 12 años de cárcel
De acuerdo con el artículo 420 BIS, fracción IV, del Código Penal Federal, las personas responsables de incendios en bosques, selvas o áreas naturales protegidas podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión, además de una multa equivalente a mil días de salario mínimo.
Pero ojo, si el incendio ocurre dentro de un Área Natural Protegida, como es el caso del Tepozteco, la sanción puede aumentar con dos años adicionales de cárcel y una multa extra por la misma cantidad de días de salario mínimo.
Las mismas autoridades continúan con las investigaciones para determinar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
Seguir leyendo: “Niños macheteros” de Hermosillo podrían enfrentar hasta seis años de cárcel
Se registran incendios forestales en distintos municipios de Morelos