Sarampión en México: Reportan 43 casos confirmados ¿Cómo prevenir el contagio?

Los casos de sarampión van en aumento en el país, Chihuahua y Oaxaca son los estados más afectados. La falta de vacunación es el principal factor de riesgo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Sarampión en México Reportan 43 casos confirmados.
Imagen ilustrativa.

Al día de hoy México enfrenta un repunte de sarampión con 43 casos confirmados: 39 en Chihuahua y cuatro en Oaxaca. La mayoría de los afectados no estaban vacunados, lo que ha facilitado la propagación del virus. Así lo reportaron las autoridades de Salud.

¿Cómo se ha propagado el sarampión en México?

Los casos en Chihuahua se originaron por contagios importados desde Texas, mientras que en Oaxaca, un caso procedente del extranjero infectó a tres personas más.

El 67 % de los contagiados en Chihuahua son hombres y el 33 % mujeres, con una mayor incidencia en niños de entre 5 y 9 años.

Te puede interesar: Israel reanuda ataques en Gaza: Suman más de 400 muertos tras los bombardeos de las últimas horas

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser o estornudar. Sus principales síntomas incluyen fiebre alta, conjuntivitis, congestión nasal y la aparición de manchas en la piel.

¿Cómo prevenir el contagio por sarampión?

La falta de vacunación sigue siendo el mayor factor de riesgo. Por lo que se recomienda tomar las siguientes vacunas para prevenir el sarampión:

Vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas):

  1. Primera dosis a los 12 meses.
  2. Segunda dosis a los 18 meses.
  3. Refuerzo en menores de 9 años.

Seguir leyendo: Ataque armado en Salamanca deja siete muertos y nueve heridos

Padres de familia se manifiestan en la Fiscalía de Morelos; ¿Qué ocurrió?

[VIDEO] #Noticias | 🔴Padres de familia de una primaria se manifiestan en inmediaciones de la Fiscalía General en Temixco.

  • Regional News US
×