A temprana hora del lunes 21 de abril se confirmó la muerte del Papa Francisco a la edad de 88 años.
Es de recordar que, tras complicaciones de salud estuvo varios días hospitalizado, mismo a quien le dieron alta médica el pasado 23 de marzo.
Fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien se encargó de anunciar desde la Casa de Santa Marta el fallecimiento del Papa Francisco.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, fueron las palabras del cardenal Kevin Joseph Farrell.
Papa Francisco apareció por última vez el Domingo de Pascua
Un día antes de su deceso, el Papa Francisco apareció en la Plaza de San Pedro en el Vaticano durante la celebración del Domingo de Pascua, recordando la resurrección de Jesús, una de las Celebraciones más importantes de la Semana Santa.
En el mensaje pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, el Pontífice había reiterado su llamado al alto el fuego en Gaza, pidió la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos.
“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, fueron las breves palabras del Papa Francisco al asomarse en el Domingo de Pascua el 20 de abril de 2025, a la plaza central de la Basílica de San Pedro para la bendición “Urbi et Orbi” (de la ciudad de Roma al mundo entero) tras la misa a cargo del Cardenal Angelo Comastri, por decisión del Pontífice.
El tradicional mensaje pascual fue leído este año por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Otros dos cardenales se encontraban a ambos lados del Papa en la Logia: el protodiácono Dominique Mamberti y Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Te podría interesar: Muere papa Francisco hoy 21 de abril de 2025
¿Nube divina o pareidolia viral?