¿Qué hacer si te roban tu celular?, Mira estos útiles consejos

El celular se ha vuelto una herramienta donde prácticamente llevamos nuestra vida, como números de teléfono, fotos, etc., pero ¿qué hacer si nos lo roban?.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
robo celular
Crédito: Archivo FIA

Actualmente lo queramos o no, dependemos al cien por ciento de nuestro celular, ya que es una herramienta que guarda información por nosotros, almacenando momentos o datos que ocuparemos tarde que temprano, como fotografías o vídeos, contraseñas, números de teléfono o bancarios, pero debes tener muchísimo cuidado porque cuando menos te lo imagines podrías ser víctima de los amantes de lo ajeno.

Y aunque suene espantoso, ya te preguntaste, ¿Qué harías si te lo roban y tienes toda tu información en tu celular?, podrían vaciarte tus tarjetas, usurpar tu identidad, aprovecharse de tus contactos para obtener algo a cambio o darle un uso inadecuado a tus fotos y esto sólo por mencionar algo, ya que las posibilidades son amplias.

El quitártelo, limpiarlo y venderlo nuevamente es la opción menos alarmante, pero que carga la misma desesperación, ya que en todos los casos, te quedas sin acceso a tu información, que si no te la sabes de memoria, sería terrible.

Reporta el robo para evitar daños mayores

El INEGI registró en el 2021, alrededor de 6 millones de robos en México, de los cuales el 57% tuvieron que ver con equipos celulares, esto significa que en el país en promedio se roban diariamente 9 mil 435 celulares, y son casos denunciados.

Si te lo roban, hay dos cosas que puedes hacer:

Comunícate con tu compañía telefónica para que bloqueen tu equipo y levanta una denuncia en el Ministerio Público, para ello necesitas el imei, el cual es un código internacional de identidad de tu teléfono celular y para obtenerlo debes teclear: *#06# o bien aparece en la factura de tu equipo o en el empaque del teléfono.

Con la denuncia, los servidores están obligados por ley a bloquear los equipos, no significa que lo vas a recuperar, pero si reportas contribuyes a inhibir este delito.

Si quieres comprar un celular de segunda mano, también puedes darte cuenta que no sea robado, entrando a la página www.ift.org.mx/imei, ahí hay una aplicación donde introduce el código imei y le confirman si tiene denuncia por robo o extravío.

Otra recomendación es que refuerces tus contraseñas y si cuentas con banca digital, ten a la mano el número del banco para reportar que tu teléfono fue robado.

Si cuentas con un seguro para proteger tu celular, forzosamente necesitas levantar una denuncia ante el Ministerio Público, para hacer válida su garantía.

Esto podría interesarte: VIDEO: No sabe freír un huevo y se viraliza en TikTok

  • Regional News US
×