México registra 749 casos confirmados de tos ferina en lo que va del año; van 45 muertes, la mayoría bebés sin vacunar

Las autoridades de Salud han reportado un repunte de contagios de tos ferina en el país, con un impacto alarmante en menores de seis meses.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
México registra 749 casos confirmados de tos ferina.
Imagen: Canva (Ilustrativa)

Hasta la semana epidemiológica 15 de 2025, en México se han confirmado 749 casos de tos ferina y 2,772 casos probables, según cifras oficiales de las autoridades de Salud. La incidencia nacional se sitúa en 0.56 casos por cada 100 mil habitantes, lo que ha encendido las alertas sanitarias en varias entidades del país.

Te puede interesar: Confirman 362 casos de sarampión en México, además de un deceso

Suman 45 bebés muertos por tos ferina en México

Uno de los datos más preocupantes es el número de defunciones: hasta ahora, 45 bebés han muerto por esta enfermedad, siendo el 91% menores de seis meses, y ninguno de ellos contaba con el esquema de vacunación completo.

Las muertes han ocurrido en al menos 15 estados, entre ellos: Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua, Campeche, San Luis Potosí

Estados con más casos confirmados de tos ferina en México

El brote de tos ferina ha afectado especialmente a las siguientes entidades:

  • Chihuahua: 77 casos
  • Ciudad de México: 74 casos
  • Aguascalientes: 69 casos
  • Nuevo León: 62 casos
  • Coahuila: 46 casos

En Morelos son 27 casos confirmados de tos ferina.

¿A que se debe este brote acelerado de contagios?

Autoridades sanitarias atribuyen el repunte a varios factores: disminución de coberturas de vacunación durante la pandemia de COVID-19, interrupciones en el suministro de vacunas y el crecimiento del movimiento antivacunas. Todo esto ha generado condiciones propicias para la reaparición de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

¿Qué es la tos ferina y cómo se previene?

La tos ferina, también conocida como pertussis, es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite a través de gotitas respiratorias. Afecta principalmente a niños menores de un año, provocando accesos de tos intensa que pueden derivar en complicaciones graves o incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

Seguir leyendo: ¿Qué es el gusano barrenador y cómo evitar infecciones en humanos?

Combaten incendio en límites de Totolapan y Yautepec

[VIDEO] Sergio Ibieta nos reporta un incendio registrado en Yautepec y Totolapan.

  • Regional News US
×