Tuberculosis, enfermedad milenaria que es problema de salud pública

Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis se trata de la enfermedad más letal en el mundo, después de la Covid-19. Debes saber esto de la enfermedad.

Carol Osegueda
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Día Mundial de la Tuberculosis
Crédito: Getty Images / Prapass Pulsub

La tuberculosis es una enfermedad muy antigua, incluso milenaria que sigue siendo un problema de salud pública.

Datos de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), revelan que, durante el año 2020 alrededor de un millón y medio de personas murieron a causa de este padecimiento. Después de la COVID-19, es la enfermedad infecciosa que actualmente provoca el mayor número de muertes.

Hoy 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, misma que es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, ésta afecta a los pulmones, ocasionando la tuberculosis pulmonar, aunque también puede afectar otras partes del cuerpo como la columna vertebral, los riñones y el cerebro, dando lugar a la llamada tuberculosis diseminada, así lo detalla Elizabeth Castillo Villanueva del Laboratorio de Inmunogenética Viral y Bacteriana de la Facultad de Medicina de la UNAM.

¿Cómo se transmite la tuberculosis?

Esta enfermedad se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando una persona con tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa las bacterias tuberculosas al aire y es suficiente que una persona inhale pocas de estas bacterias para contraer la infección.

Debes saber que hoy en día es prevenible y curable, pero si la tuberculosis si no se trata adecuadamente sí puede ser mortal, al día se estima que mueren más de 4 mil personas a nivel mundial.

Síntomas de la tuberculosis

La única señal es un resultado positivo en alguna de las pruebas, en algunos casos las personas infectadas pueden resultar asintomáticas, es decir, no presentar ninguna señal de enfermedad.

Sin embargo, no todas las personas infectadas desarrollan la enfermedad, esto representa un serio problema de salud, ya que en cualquier momento las bacterias de la tuberculosis se pueden activar y la persona se convertirá en un enfermo de tuberculosis que podrá transmitir la infección.

Por esta razón, es muy importante que las personas con tuberculosis latente se sometan a un tratamiento médico.

Te podría interesar: ¿Roncas al dormir? Podría ser un síntoma de una enfermedad

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×