EDITORIAL ENTRE LÍNEAS: Designan diputados magistraturas, calladitos y en la noche

Pero quienes son en realidad estos nuevos magistrados, todos tienen un pasado, vamos a conocerlos uno a uno de la mano de Érika Mayo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Se cumplió lo que ya se venía sospechando, los diputados designaron, a quienes les convenían, como magistrados en el Tribunal Superior de Justicia, analicemos esto, Entre Líneas...

Después de un proceso que duró más de 2 meses, la definición de las magistraturas, fue tomada por 14 de los 20 diputados en el Congreso, aún cuando todavía no había consensos para el nombramiento de quienes ocuparían las vacantes.

Ahora, cabe destacar que desde el prinicpio, hubo anomalías, pues de los 240 perfiles analizados, dos no contaban con cédula profesional, y 47 presentaban conflictos de interés por su puesto en instituciones gubernamentales, militancia, o bien, por relaciones familiares.

Sin embargo, nada de eso importó la noche del 23 de noviembre de 2023. Hagamos el recuento de algunos de los magistrados finalmente elegidos:

  • Javier Mujica Díaz es asesor de la diputada Tania Valentina, quien votó en el Congreso.
  • Rolfi González Rodríguez es esposo de Guillermina Jiménez Serafín, actual magistrada.
  • Juan Gabriel Vargas Téllez es abogado del ex gobernador, Graco Ramírez
  • Cecilia Verónica López González es hijastra del ex diputado, Jorge Meade Ocaranza
  • Arturo Loza Flores es asesor de Beto Sánchez, diputado que también emitió su voto en el dictamen.
  • Anahí Bahena López, esposa de Ángel Colín, ex secretario de gobierno.
  • y María Luisa Sánchez Osorio, esposa del actual Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona.

Pura estrella que sólo hace pensar que el proceso estuvo plagado de favores políticos, y que, inclusive, abonaría más a las acusaciones de venta de cada vacante por 5 millones de pesos.

La realidad es que los que quedamos desprotegidos somos ustedes y yo, porque quienes velarán por la justicia, parece que llegaron al cargo mediante la injusticia, en un estado que es el peor evaluado en capacidad institucional en justicia penal, esto de acuerdo al último reporte realizado por el Centro de Análisis de Políticias Públicas “México Evalúa”, y que además, ocupa los primeros lugares de impunidad a nivel nacional.

Un panorama desolador y que no se vislumbra mejor de lo que tenemos ahora, porque así se dieron las magistraturas, veladamente y Entre Líneas...

Contenido Relacionado
×