Deudas de medicamentos a proveedores; herencia maldita
Hay más en torno a la herencia maldita, la enfermedad que corroe a nuestro Sistema de Salud y que ha provocado tantas muertes.
No daban esperanza de vida a mi niña.Aquí seguimos la lucha con ella…
- Su hija tiene una perforación en el intestino grueso.
- Lleva un mes internada en un hospital público de especialidades.
- La familia ha comprado la mayor parte de medicamentos.
“Necesita bolsitas especiales para evacuar...El día de ayer, no tenían ni para despegarle la bolsita a mi nena, y la tuvieron que despegar con agua...Yo veía su dolor...”, dice Reyna.
El Hospital Pediátrico de Moctezuma es una de las unidades médicas de especialidades del IMSS-Bienestar, un sistema de salud que heredó deudas.
"…Estamos hablando de cerca de 12 mil millones de pesos...”, Rafael
"…El adeudo en los laboratorios de amelaf, asciende a 1000 millones de pesos”, Juan.
Así que en total son 13 mil millones de pesos, mismos que son parte de una deuda heredada por compra de medicamentos desde el 2022.
Y que traspasó el desaparecido instituto de salud para el bienestar al nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar.
“Tenemos desde paracetamol hasta medicamentos más sofisticados, medicamentos para enfermedades crónicos-degenerativas, cáncer, VIH...”, Juan.
“Son medicamentos que ya se entregaron que ya hasta se consumieron, yo diría...” Rafael.
Por eso, a pacientes, familiares, médicos y enfermeras se suma la industria farmacéutica como una víctima más de ese sistema de salud. De ahí, la desconfianza a vender a un sector público que todavía no les paga. Y que además, tiene atrasos en la nueva compra consolida de insumos y medicamentos a través del laboratorio de biológicos y reactivos de México.
Lo que finalmente, puede generar otro desabasto.