Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para uno de los momentos más trascendentales de su historia: la elección de un nuevo líder espiritual.
De acuerdo con información oficial del Vaticano, el cónclave, proceso mediante el cual se elige al nuevo Papa, se celebrará entre el 6 y el 11 de mayo de 2025 en la emblemática Capilla Sixtina.
Te puede interesar: ¿Por qué no hay papas mujeres ni sacerdotisas en la Iglesia Católica?
¿Quiénes participarán en el cónclave?
El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo, todos menores de 80 años, quienes deberán alcanzar una mayoría de dos tercios de los votos para designar al nuevo pontífice. Durante el proceso, los cardenales permanecen en completo aislamiento, sin contacto con el exterior, hasta que se llegue a una decisión.
Antes de que comience el proceso de votación, se realizarán una serie de reuniones denominadas congregaciones generales y particulares, donde los cardenales analizan el estado de la Iglesia, los desafíos actuales y el perfil deseado para el próximo Papa.
Se espera que el pontífice electo asuma funciones rápidamente, ya que uno de los primeros eventos públicos importantes sería su participación en el Jubileo de las Cofradías, programado para el 17 de mayo en Roma.
Seguir leyendo: ¿Quién será el sucesor del Papa Francisco? Esto predice la IA
El Papa Latinoamericano que amaba el tango, el fútbol