Autoridades confirman 288 casos de tos ferina en México; ¿Qué es y cómo se transmite?

La tos ferina ha afectado a cientos de personas en el país y representa un riesgo grave para los bebés. Aquí te decimos como prevenirla.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Confirman autoridades más de 200 casos de tos ferina en México.
Imagen ilustrativa.

Autoridades de Salud en México confirmaron el día de hoy que se han registrado alrededor de 288 casos de tos ferina en el país, una enfermedad que afecta las vías respiratorias y que puede ser mortal en bebés y niños pequeños.

¿Qué es la tos ferina y cómo se transmite?

La tos ferina es una infección bacteriana que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas iniciales pueden parecerse a los de un resfriado común, pero luego se desarrollan ataques de tos intensa que pueden causar:

  • Dificultad para respirar.
  • Vómito después de los episodios de tos.
  • Coloración azulada en los labios por falta de oxígeno.

En los bebés, la enfermedad puede ser especialmente peligrosa y causar complicaciones graves, incluyendo neumonía y convulsiones. En casos extremos, hasta la muerte.

Te puede interesar: Hallan cuerpo de hombre ahogado en el río de Tehuixtla

¿Cómo se puede prevenir la tos ferina?

Las autoridades han reiterado la importancia de completar el esquema de vacunación para evitar contagios y proteger a los niños más vulnerables en vacunas que se administran en varias dosis:

  • A los 2, 4, 6 y 18 meses.
  • Refuerzo entre los 4 y 7 años.
  • En embarazadas, se recomienda la aplicación a partir de la semana 20 de gestación para proteger al bebé.

Seguir leyendo: Sarampión en México: Reportan 43 casos confirmados ¿Cómo prevenir el contagio?

Familias se refrescan y disfrutan en canal de Tlaltizapán

[VIDEO] Familias en Morelos aprovechan el calor para refrescarse en el canal de las compuertas en Tlaltizapán.

  • Regional News US
×