Una polémica decisión en Australia ha generado una ola de indignación a nivel internacional, pues se sacrificaron aproximadamente a 750 koalas en el Parque Nacional Budj Bim, ubicado en el estado de Victoria.
El multi genocidio fue realizado por francotiradores desde helicópteros, tras los devastadores efectos de un incendio que arrasó más de 2 mil hectáreas de hábitat natural.
🇦🇺 | Matan a 700 koalas disparándoles desde helicópteros en Australia. La matanza se llevó a cabo en un intento por mitigar el sufrimiento de estos animales tras el devastador incendio forestal que arrasó más de 2.000 hectáreas de su hábitat.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 24, 2025
El fuego dejó a muchos koalas… pic.twitter.com/8nZM19gTIv
Te puede interesar: Sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul
¿Por qué “sacrificaron” a los koalas en Australia?
Según las autoridades, un incendio en la región dejó a cientos de koalas en condiciones críticas: deshidratados, heridos o al borde de la inanición. Debido a la inaccesibilidad del terreno y la urgencia de evitarles un sufrimiento prolongado, se optó por una eutanasia aérea, considerada por el gobierno como la alternativa “más compasiva y rápida” para los animales atrapados en zonas afectadas.
2019 yılında Avustralya'da çıkan orman yangınlarında, Toni Doherty isimli bir kadının alevlerin arasından yavru bir koalayı kurtardığı o anlar. pic.twitter.com/Pu4dmsKr3s
— Vahşi Hayatlar (@VahsiHayatlar) November 18, 2022
La decisión ha sido fuertemente cuestionada por organizaciones de bienestar animal y expertos en fauna silvestre. Los críticos argumentan que disparar a los koalas desde helicópteros impide evaluar adecuadamente su estado de salud y pone en riesgo incluso a animales que podrían haber sido rehabilitados.
Por lo que a raíz del sacrificio, ambientalistas y ciudadanos en redes sociales han lanzado campañas para exigir mayor transparencia en las decisiones gubernamentales, así como inversiones más serias en estrategias de prevención, restauración de hábitats y rescate animal.
Seguir leyendo: Tragedia en Chihuahua: 11 rarámuris perdieron la vida en accidente vial; conductor que lo ocasionó huyó
No hay vacunas de tos ferina en México y casos van en aumento