Día Mundial sin Carne: ¿Cada cuánto se recomienda comer carne según expertos?

Este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial sin Carne, una fecha que invita a reflexionar sobre el consumo de productos de origen animal.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día Mundial sin Carne.
Foto: Canva.

Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial sin Carne, una iniciativa que busca concientizar sobre los impactos del consumo de carne en la salud y el medio ambiente.

La campaña, promovida por diversas organizaciones, invita a reducir la ingesta de productos de origen animal y explorar opciones más sostenibles en la alimentación.

¿Por qué se celebra el Día Mundial sin Carne?

Esta conmemoración surgió en 1985 por iniciativa de la Farm Animal Rights Movement (FARM), con el objetivo de promover dietas basadas en vegetales y reducir la explotación animal. Desde entonces, millones de personas en todo el mundo participan en este día evitando el consumo de carne por 24 horas.

Te puede interesar: Día del Hombre: ¿Por qué se conmemora en algunos países hoy 19 de marzo?

¿Cada cuánto tiempo se recomienda comer carne según expertos?

Si bien la carne es una fuente importante de proteínas, hierro y vitamina B12, su consumo excesivo puede estar relacionado con problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Nutricionistas sugieren las siguientes pautas para un consumo equilibrado:

  • Carne roja: No más de 2 a 3 veces por semana, en porciones moderadas.
  • Carne de pollo o pavo: Puede consumirse con mayor frecuencia, pero siempre acompañada de verduras y otros alimentos ricos en fibra.
  • Pescado: Se recomienda incluirlo en la dieta al menos 2 veces por semana por sus beneficios en ácidos grasos omega-3.

Reducir la carne y optar por más alimentos de origen vegetal puede traer beneficios para la salud y el planeta.

En este Día Mundial sin Carne, muchas personas prueban alternativas basadas en vegetales para explorar nuevas formas de alimentación más sostenibles y así ir disminuyendo poco a poco el consumo de carne. ¿Tú te vas a unir a esta celebración de un día sin carne?

Seguir leyendo: México entra al top 10 de los países más felices del mundo en 2025

¿Lo conoces? Parque Ecológico en Totolapan

[VIDEO] Se dice que el águila le entusiasma sobrevolar el mundo desde las alturas, por ello esta vez nos adrentramos a lo que es parte del Corredor Biológico Chichinautzin,

  • Regional News US
×