La salud de la actriz y conductora Yolanda Andrade ha generado preocupación entre sus seguidores en las últimas semanas, debido a que se ha dado a conocer que se encuentra delicada de salud y esto se debería a que aparentemente padece de esclerosis múltiple.
Recientemente se desataron rumores sobre su presunto fallecimiento, pero su familia los desmintió rápidamente, ahora se ha revelado que podría estar enfrentando dicha enfermedad crónica.
Sigue leyendo: Lucía Méndez hospitalizada de emergencia: ¿Qué le pasó y cuál es su estado de salud actual?
Fue el productor Alejandro Gou, amigo cercano de Yolanda Andrade, quien reveló públicamente que la propia actriz le confesó haber sido diagnosticada con este padecimiento en Estados Unidos. Según comentó, la conductora habría viajado al país vecino en busca de un tratamiento adecuado, aunque se trata de una enfermedad que actualmente no tiene cura.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro y la médula espinal. En esta condición, el sistema inmune ataca por error la mielina, la capa que protege las fibras nerviosas, provocando una interrupción en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?
Esta enfermedad puede manifestarse de distintas formas según el paciente, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para mantener el equilibrio
- Debilidad en extremidades (brazos y/o piernas)
- Espasmos musculares involuntarios
- Temblores
- Problemas para caminar o coordinar movimientos
- Fatiga intensa
- Cambios en la visión
- Alteraciones cognitivas y emocionales
Aunque las causas exactas aún no se conocen, se sabe que es una patología de origen autoinmune. Los especialistas señalan que puede desarrollarse a partir de una combinación de factores genéticos y ambientales, entre ellos:
- Exposición a ciertas toxinas
- Consumo prolongado de tabaco
- Falta de vitamina D
- Infecciones virales
- Estrés crónico
Si bien no tiene cura, existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas, reducir la frecuencia de los brotes y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Te podría interesar: Yolanda Andrade sospecha que le hicieron brujería ante problemas de salud
Ciencia y prevención: Así se preparan ante un fenómeno climático sin precedentes