¡Un aplauso para el amor! 10 datos curiosos de José José, el “Príncipe de la Canción”

En el marco del día de José José, una de las voces más emblemáticas. Te presentamos 10 datos curiosos y los mayores éxitos del “Príncipe de la Canción”.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
jose.jpg
Medios y Media/Getty Images

José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José, nació el 17 de febrero de 1948 en Ciudad de México. Hijo de un tenor de ópera y una pianista, creció en un ambiente artístico. En 1970 saltó a la fama con su interpretación de “El Triste” en el Festival OTI, cautivando al público y consolidando una carrera que lo convertiría en una de las voces más reconocidas de la balada romántica. Falleció el 28 de septiembre de 2019, dejando un legado imborrable en la música hispana. ¿Conoces datos curiosos del llamado “Príncipe de la Canción”?

Sigue leyendo: Homenaje al “Príncipe de la Canción”, ¿por qué el 20 de abril es el Día de José José?

10 Datos Curiosos sobre José José

1. Su apodo nació de una tragedia familiar
Adoptó el nombre artístico “José José” en honor a su padre, quien también se llamaba José y falleció cuando él era joven.

2. “El Triste” lo convirtió en leyenda
Aunque no ganó el Festival OTI de 1970, su interpretación fue tan poderosa que es considerada una de las mejores presentaciones en la historia del festival.

3. Fue un autodidacta musical
Aunque creció en un hogar musical, José José no estudió canto formalmente. Su talento fue principalmente natural.

4. Su voz alcanzaba tonos de tenor dramático
Su rango vocal le permitía interpretar baladas con una fuerza y sensibilidad únicas. Muchos lo compararon con los mejores tenores del mundo.

5. También incursionó como actor
Participó en más de una decena de películas durante los años 70 y 80, muchas de ellas con gran éxito comercial.

6. Vendió más de 100 millones de discos
Fue uno de los artistas latinos más vendidos de todos los tiempos, con reconocimientos internacionales.

7. Enfrentó problemas de salud y adicciones
Su vida personal fue marcada por el alcoholismo, lo cual afectó su voz en la etapa final de su carrera.

8. Su música sigue inspirando a nuevas generaciones
Ha sido homenajeado por artistas como Marc Anthony, Cristian Castro, Kalimba y Alejandro Fernández.

9. Recibió el reconocimiento de la industria global
Fue nominado a varios premios Grammy y recibió múltiples discos de oro y platino.

10. Tiene una serie biográfica autorizada
En 2018 se estrenó la serie “José José, el Príncipe de la Canción”, basada en su vida.

¿Cuáles son los mayores éxitos de José José?

  • El Triste
  • Gavilán o Paloma
  • 40 y 20
  • La nave del olvido
  • Amar y querer
  • Lo pasado, pasado
  • Almohada
  • He renunciado a ti
  • Volcán
  • Lo dudo
  • Me basta

¿Cuáles son las películas en las que participó José José?

José José también dejó huella en el cine, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, donde protagonizó varias películas que mezclaban su talento como actor y cantante. Aquí tienes la lista de películas en las que participó:

  • Buscando una sonrisa (1971)
  • Un sueño de amor (1972)
  • La carrera del millón (1973)
  • Gavilán o paloma (1985) – Película autobiográfica
  • Perdóname todo (1995) – Inspirada en su vida y lucha contra el alcoholismo
  • Sabor a mí (1988) – Interpretó al cantante Álvaro Carrillo
  • Sueño de amor (1972) – Musical romántico
  • El milagro de vivir (1975)

Además de estas películas, José José hizo varias apariciones en programas y especiales musicales para televisión, consolidando su imagen de ídolo romántico también en pantalla.

Te podría interesar: Reina del Tex-Mex: ¿Por qué hoy 16 de abril se celebra el Día de Selena Quintanilla?

Masticar bien: el truco olvidado

[VIDEO] ¿Sabías que tu digestión empieza en la boca?, masticar bien no es solo un trámite antes de tragar… es una parte esencial del metabolismo. Entérate.

  • Regional News US
×