Morelos es representado por primera vez en el break dance de la Olimpiada Nacional

El break dance ha escalado su popularidad tras su incursión en París 2024.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
break dance
Crédito: Marco Serrano

El break dance, expresión artística que nació en Estados Unidos y ahora como deporte es muy practicado también en gran parte de Europa y Asia. En Morelos platicamos con parte de la primera delegación morelense de la historia de b-boys y b-girls que competirá en esta disciplina en la Olimpiada Nacional.

“Hubo movimientos a mí que me tomaron cerca de un año aprenderlos por lo mismo de que antes no había quién te lo enseñara, entonces yo lo veía en algún video y trataba de replicarlo. Actualmente por eso yo me animé a abrir los espacios para que más gente pudiera llegar al breaking porque justamente yo no tuve estas oportunidades en su momento”, dijo el maestro de breaking Ricardo Castillo para Azteca Deportes Morelos.

Que el breaking sea parte de los Juegos Olímpicos inspira a los nuevos talentos, más allá de la polémica Rachael Gunn que ocupó muchos reflectores, pero que no apaga el brillo de una disciplina que sigue creciendo en México y el mundo.

“Fue increíble y es muy inspirador, yo los vi y me quedé fascinada con ellos y es como ‘wow, yo quiero ir hasta sus países y entrenar con ellos’ porque de verdad el nivel de dedicación y el tiempo que necesitas para llegar a ese nivel está cabrón”, confesó la b-girl, Claudia Patiño.

“Yo creo que necesitas mucha resistencia y mucha fuerza. La fuerza porque los movimientos involucran mucho control corporal y la fuerza porque el cardiovascular se te acaba, no aguantas, se te acaba el oxígeno en tu cuerpo y tienes que aprender a llevarlo”, finalizó el b-boy, Kuri Torres.

Te podría interesar: Isaac Tapia, el representante de Morelos en Ciclismo BMX

¡Bádminton Morelense rumbo al nacional!

[VIDEO] ¡Morelos mete 13 raquetazos directos a la Olimpiada Nacional!

  • Regional News US
×