El Vórtice Polar, uno de los tantos fenómenos climáticos que se han presentado en estos últimos años, ha modificado la circulación del aire, por lo que lo que traerá días más frescos y lluvias prolongadas durante esta primavera en México. Pero, ¿qué es el Vórtice Polar?
Te puede interesar: Fenómeno de La Niña: ¿Qué es y como afecta en México y Morelos?
¿Qué es el Vórtice Polar y por qué afecta el clima?
El Vórtice Polar es un sistema de bajas temperaturas que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj sobre el Polo Norte. Sin embargo, su comportamiento cambió recientemente debido a un Calentamiento Estratosférico Repentino (SSW, por sus siglas en inglés) ocurrido en Siberia. Este evento dividió al vórtice en dos y alteró su circulación, provocando su expansión hacia distintas regiones, incluida Norteamérica.
A pesar de que se esperaba que su influencia terminara a inicios de marzo, su interacción con otros fenómenos, como el Frente Frío 36 y La Niña, ha mantenido el clima frío y nublado en diversas partes de México.
Lluvias y temperaturas frescas en México durante primavera
Debido a estos cambios, la primavera en México se ha presentado con temperaturas más bajas y lluvias constantes. Este patrón climático podría extenderse hasta finales de abril, retrasando la llegada del calor habitual de la temporada.
Además, se prevé que entre mayo y septiembre las lluvias sean más intensas, derivadas de la combinación de estos factores meteorológicos. Aunque las precipitaciones podrían no ser extremas, es importante estar preparados para una temporada de mayor humedad y temperaturas frescas.
Seguir leyendo: Canícula 2025 en México: ¿Cuándo inicia y qué efectos tendrá en el clima?
¡Neptuno ocultó sus auroras por 34 años y ahora sabemos por qué!