Canícula 2025 en México: ¿Cuándo inicia y qué efectos tendrá en el clima?

La canícula es un fenómeno climático que genera un aumento de temperatura y disminución de lluvias en México. Aunque su fecha exacta varía, aquí te contamos cuándo podría suceder.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
Canícula 2025 en México Cuándo inicia y qué efectos tendrá en el clima.
Foto: Canva

Con la llegada de la temporada de calor en México, la canícula vuelve a ser un tema de interés, ya que es un periodo en el que las temperaturas se elevan considerablemente y las lluvias disminuyen. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno climático se caracteriza por cielos despejados, baja humedad y sensación térmica extrema.

¿Qué es la canícula y por qué ocurre?

La canícula es un evento climático que suele durar alrededor de 40 días y se debe a la acumulación de aire caliente que inhibe la formación de nubes, provocando una reducción en las precipitaciones. Esto genera un ambiente seco y caluroso, afectando principalmente a los estados del sureste y centro del país.

Aunque comúnmente ocurre en verano, su inicio y duración exactos dependen de diversos factores como las olas de calor y la actividad de ciclones tropicales en el Atlántico y el Pacífico.

Te puede interesar: Fenómeno de La Niña: ¿Qué es y como afecta en México y Morelos?

¿Cuándo inicia la canícula 2025 en México?

Hasta el momento, no hay una fecha confirmada para el inicio de la canícula este año, ya que su aparición varía según las condiciones climáticas de cada región. Sin embargo, los pronósticos indican que podría presentarse entre la primera semana de julio y mediados de agosto.

Origen del nombre “canícula”

El término “canícula” tiene una referencia astronómica, pues en la antigüedad se creía que el calor del sol se combinaba con el de Sirio, la estrella más brillante de la constelación Can Mayor, lo que provocaba los días más calurosos del año.

Estados más afectados y recomendaciones

Este fenómeno impacta principalmente a entidades como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Tamaulipas y el centro del país, donde las temperaturas pueden superar los 40 °C.

Para sobrellevar la canícula, es recomendable:

  • Mantenerse bien hidratado.
  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Prestar atención a síntomas de golpe de calor.

La canícula es un evento recurrente en México, pero con las medidas adecuadas, es posible reducir sus efectos y prevenir riesgos para la salud.

Seguir leyendo: ¡Clima caluroso en Morelos! Este es el reporte del clima para HOY domingo 23 de marzo

¿Cómo está el clima hoy 23 de marzo de 2025?

[VIDEO] ¡Tarde calurosa en Cuernavaca! 🌡️ Sonia Cervantes se dio una vuelta por el centro de la ciudad para reportar cómo se encuentra el clima este domingo.

  • Regional News US
×